Osteopata en Barcelona y Baix Montseny

Cada célula es una expresión de la inteligencia que habita el cuerpo y el tejido trae una información relacionada con su sabiduría intrínseca. Todo lo que pasa en nuestro cuerpo tiene un sentido biológico.

Junt@s descubrimos lo que tu cuerpo quiere comunicar.

 

Logo Bruno RGB
"El cuerpo es un río y el Alma es el agua de la vida que corre por él" Jalāl al-Dīn Rūmī -

OSTEOPATÍA y PSICO-OSTEOPATÍA ORGÁNICA

La osteopatía es una terapia manual basada en los principios según los cuales el cuerpo es una unidad dinámica funcional que posee mecanismos de autocuración y la salud es el estado natural del ser humano. El osteopata acompaña estos procesos naturales

Una sesión de osteopatía estimula estos mecanismos y acompaña el cuerpo a remover los obstáculos que les bloquea para que vuelva a ese estado natural. Para esto existen diferentes caminos.

En aquel que yo propongo hay una previa evaluación global, física y psico-emocional del estado de la persona.

El tratamiento se basa en una escucha profunda, acompañamiento y normalización de los tejidos tanto a nivel orgánico (osteopatía visceral), craneal (osteopatía cráneo-sacral) que vertebro-articular (osteopatía estructural).

Existe también la posibilidad de traer conciencia sobre temas psico-emocionales relacionados con el motivo de la consulta (psico-osteopatía orgánica).

En las sesiones se pueden tratar dolencias comunes de diferente natura como cervicalgias, tortícolis, dorsalgias, lumbalgias, ciática, dolores articulares, mareos, vértigos, migrañas, etc.

También es posible realizar un tratamiento general para acompañar la rearmonización de las estructuras del cuerpo.

MASAJE THAI YOGA

Es un masaje que une la sabiduría y espiritualidad del masaje tailandés con la calidad y profundidad del tacto de la osteopatía.

Se trabaja a través de la escucha del cuerpo y de técnicas como movimientos
armónicos, rítmicos y dinámicos, tensiones recíprocas, presiones estáticas, estiramientos y movilizaciones articulares.

El trabajo es un baile sagrado entre dos energías. Libera tensiones estancadas en los tejidos, alivia dolores musculares, permite ganar movilidad articular y un mejor fluir de la energía en el cuerpo.

El masaje se realiza en suelo, en futón y con ropa cómoda (no se utiliza aceite)

BIO

Desde 2015, he estado dedicándome al estudio y la práctica de diversas formas de terapias manuales en distintos países, incluyendo España, Tailandia, Italia y Australia. Mi trabajo en el campo terapéutico está profundamente relacionado con mis experiencias de vida y mi camino interior.

Estoy profundamente agradecido a tod@s l@s maestr@s encontrad@s en el camino, especialmente aquell@s que me otorgan la confianza de escuchar a sus cuerpos.

Bruno Forte

CONTACTO

+34 633 87 15 51

brunoforteosteo@gmail.com

Barcelona y Baix Montseny

Novedades

nuevo servicio de osteopatia en sant celoni

PUBLICACIONES

OSTEOPATÍA EN LAS ESTACIONES


INVIERNO

Es la época del año donde hay menos luz y hace más frío, donde ir para dentro ayuda a conservar la energía esencial para poder aprovecharla al máximo en primavera. Toda la naturaleza se adapta a este cambio así como nuestro metabolismo que se hace más lento.

Según la medicina china es la estación del elemento agua y de los órganos riñones y vejiga. Cuando se produce un desequilibrio en este elemento puede surgir miedo, rigidez (física o mental) y/o malestar físico como lumbalgias (dolor lumbar), sobrecarga de psoas iliaco, dolores o rigidez de articulaciones como las rodillas, migrañas con acufenos y problemas de orina entre otros.

La emoción asociada a este elemento es el miedo así que es aconsejable, sobretodo en esta época, cultivar el mundo interior a través de diferentes practicás personales como meditación o rezos.

De esta manera podemos acercarnos a esta parte de nosotros más oscura, lo que Carl Jung llama la sombra, para trasmutarla en luz y energía disponible para la primavera.

La osteopatía puede acompañar al cuerpo en los procesos relacionados con esta época a través del trabajo con la motilidad de los riñones y otros órganos relacionados mecanica o enérgeticamente y el trabajo craneo-sacral y estructural correspondiente.

A nivel psico-emocional se puede llevar conciencia sobre temas relacionados con memorias de miedos y temores que estén guardadas en los tejidos.

PRIMAVERA

Después del invierno llega la primavera, momento del año en que la naturaleza y la vida misma vuelven a despertar. Tras las primeras lluvias, las temperaturas empiezan a aumentar así como las horas de luz. Las flores empiezan a brotar y los animales terminan su hibernación.

El ser humano, como parte de la naturaleza, también participa de este proceso. Empezamos a vivir más el afuera, a ser más sociales y en contacto con el mundo. Las temperaturas poco a poco más altas y el aumento de las horas de luz generan más vaso-dilatación haciendo que los procesos metabólicos se empiecen a acelerar, como recita el refrán popular “la primavera la sangre altera”.

Si hemos pasado un buen invierno a reponer energías ahora es el momento de utilizarla y expresarla.

En la medicina tradicional china es la estación del elemento madera y de los órganos hígado y vesícula biliar, que se ocupan de mover la energía por el cuerpo. La medicina alopática reconoce al hígado muchísimas funciones (entre 500 y 1000), es un órgano que juega un papel en casi todos los procesos metabólicos, además de ser el más grande reservorio de sangre del cuerpo (otra vez la sabiduría popular de refrán ante-mencionado se muestra acertada).

La energía del hígado así como la de la primavera, es una energía de expresión y expansión, cuando no está canalizada adecuadamente puede convertirse en rabia, estrés, apatía (astenia primaveral) o malestares físicos como dolor cervical o dorsal, dolores a la articulación sobretodo del hombro derecho, problemas con la regla (amenorrea o reglas dolorosas), problemas en los tendones como esguinces repetitivos o mal curados, problemas digestivos, cefaleas y problemas de visión entre otros.

Es aconsejable en este periodo, dedicarse a actividades expansivas y expresivas bailar, cantar, hacer teatro, moverse, crear, disfrutar y todas actividades que permitan expresar en el cuerpo y con el cuerpo lo que tenemos dentro.

La osteopatía visceral puede acompañar en este proceso trabajando sobre el hígado y órganos relacionados. Con la osteopatía craneo-sacral y estructural puede trabajarse, indirectamente, sobre el nervio frénico y el sistema nervioso autónomo.

Con la psico-osteopatía orgánica podemos llevar conciencia sobre las emociones que necesitan ser expresadas y están bloqueando el libre fluir de la vida.